Para que se pueda acentuar hay que cargar el mapa de teclado que está en
etc/console-tools/default.kmap.gz
Se basa en uno de Nicolás con unos cambios mios. Es muy argentino y no sirve para otros idiomas que usan latin 1 (ejemplo: portugués).
Presionando la tecla de cerrar comilla simple (') y luego otra se obtiene:
vocales | vocal con acento. |
n y N | las eñe. |
; y : | las u con diéresis. |
! o 1 | ¡ |
? o / | ¿ |
espacio | la comilla simple. |
otra cosa | comilla y la otra cosa. |
vocales menos u y U | vocal con acento. |
u y U | las u con diéresis. |
n y N | las eñe. |
/ | ¿ |
1 | ¡ |
Ventajas: sólo se pierde funcionalidad en una tecla (') y parcialmente en otra (Alt Derecho). Personalmente uso el Alt Derecho como una especie de Meta y el Izquierdo para menúes y cosas similares. Si usamos una configuración similar a la del teclado "US International" de Windows perderíamos funcionalidad en cinco teclas y el Alt derecho.
Si tenemos un teclado de 104 teclas (dos teclas Windows y una Menú) podemos usar etc/console-tools/default.pc104.kmap.gz que asigna la función que estabamos usando para AltGr a las teclas "Windows izq." y "Menú". Además nos deja la tecla "Windows der." como shiftr que nos sirve para definir una enormidad de combinaciones que nos vengan bien. Con esto sólo ' pierde algo de funcionalidad.
Debemos copiar cualquiera de estos dos archivos sobre etc/console-tools/default.kmap.gz. Una vez copiado el archivo corramos:
loadkeys /etc/console-tools/default.kmap.gzY probemos acentuar.